',2); if (p3[0] && p3[0]!='') { eval(p3[0]); texto=p1[0]+p3[1]; texto=rescatar_script(texto); } } return texto; } function ejecutarAjax(datos,objeto) { misDatos = datos[0]; miObjeto = objeto[0]; datos.shift(); objeto.shift(); if (miObjeto != false) { divResultado = document.getElementById(miObjeto); } ajax = objetoAjax(); ajax.open('GET', misDatos); ajax.onreadystatechange=function() { if (ajax.readyState==4) { if (ajax.responseText != '-1') { texto=rescatar_script(ajax.responseText); if (miObjeto != false) { divResultado.innerHTML = texto; } } else if (ajax.responseText == '-1') { if (miObjeto != false) { divResultado.parentNode.removeChild(divResultado); } } ajax = null; if (datos.length > 0) { ejecutarAjax(datos,objeto); } } } ajax.send(null); } var intPop function popup(mensaje,cierre) { var aviso = document.getElementById('avisos'); aviso.style.display= 'block'; if (window.innerHeight){ //navegadores basados en mozilla var anchura = window.innerWidth; var altura = window.innerHeight; } else if (document.body.clientHeight){ //Navegadores basados en IExplorer, es que no tengo innerheight var anchura = document.body.clientWidth; var altura = document.body.clientHeight; } var xScroll = window.pageXOffset; var yScroll = window.pageYOffset; aviso.style.top = (((altura - aviso.offsetHeight) / 2) + yScroll) + 'px'; aviso.style.left = (((anchura - aviso.offsetWidth) / 2) + xScroll) + 'px'; aviso.innerHTML = mensaje; if (cierre > 0) { intPop = setInterval('cerrarPopup()',cierre); } } function cerrarPopup() { var aviso = document.getElementById('avisos'); aviso.style.display= 'none'; aviso.style.top = '0px'; aviso.style.left = '0px'; aviso.innerHTML = ''; clearInterval(intPop); }
Monitores de la Asociación Rascasa han impartido a los grupos de 1º de ESO las primeras sesiones de un Taller para desarrollar las destrezas relacionadas con la lengua: hablar, escuchar, leer y escribir.
Organizado por el Dpto. de Lengua Española y Literatura, alumnado de 2º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato, ha asistido a la representación de "La Gitanilla", de Miguel de Cervantes, en el Teatro Romea de Murcia.
El escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, el primero de los finalistas del Premio Mandarache, presentó su libro "El baile de Madame Kalalú" en la Universidad Politécnica de Cartagena ante más de 600 alumnos.
Alumnado de 3º de Eso ha asistido a la inauguración del Ciclo Encuentros con Autor de los Premios Mandarache 2018, en la que la escritora Maite Carranza ha presentado su libro "Caminos de libertad".
Con motivo de la celebración anual del Día del Libro, el pasado Miércoles 23 de Abril de 2014 el Departamento de Lengua Castellana y Literatura organizó una charla/encuentro literario en la biblioteca del centro sobre la figura del poeta Miguel Hernández, impartida por D. Aitor Larrabide, Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de León y Director de la Fundación Miguel Hernández desde 2002. Esta fundación cultural tiene su sede en Orihuela y se creó en 1994 para preservar el recuerdo y la memoria del poeta oriolano. El acto, al que asistieron alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato acompañados por los profesores del Departamento de Lengua, comenzó con un homenaje al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
El lunes 7 de abril nos ha visitado el joven poeta de 22 años D. Simón Hernández Agüado, vecino del barrio de Santa Lucía, que deleitó a nuestro alumnado con una charla sobre su concepto de poesía y sobre su experiencia como poeta.
Los alumnos de 2ºA y 3ºA del IES Santa Lucía asistieron el pasado jueves 27 de febrero al encuentro literario con el escritor Pedro Ruiz García en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena.
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha realizado el jueves 20 de Febrero una visita a la ciudad de Orihuela, con alumnos de Bachillerato y 4º de ESO, con el fin de conocer la llamada “Ruta Miguel Hernández” que la ciudad natal de este importante poeta español, de la primera mitad del siglo XX, ha organizado en torno a su figura y a la proyección de su obra.
El jueves 16 de enero los alumnos de 4º ESO y 3º y 4º de Diversificación fuimos a la UPCT al primer encentro con el escritor malagueño Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de la novela "El Asesino Hipocondríaco" una de las tres novelas finalistas del Premio MANDARACHE 2014.
El Premio Hache 2013 arrancó el pasado 19 de diciembre y los alumnos de 2ºA y 3º de ESO del IES Santa Lucía asistieron al primer encuentro de esta edición con la escritora Elvira Lindo que ha publicado su nueva novela, Mejor Manolo, sobre el personaje más carismático del “mundo mundial” Manolito Gafotas.